
Tu dosis de efectividad personal
Los mejores artículos, podcast y vídeos
para ser más productiv@

El miedo al rechazo (y tu productividad)
Tengo miedo: miedo de no estar a la altura, miedo de que mis escritos aburren, miedo de explicar algo que todos ya saben. Tengo miedo de parecer un fraude, así que decido esperar. Si el requisito es la perfección, la mejor defensa es no hacer nada hasta que el tiempo anule las oportunidades. A lo mejor mañana estaré más inspirada.

Alarmas: ¿Herramienta o amenaza para tu efectividad?
Las alarmas son la alternativa perezosa e irresponsable a la revisión, ya que la gente las usa para evitar tener que revisar.

GTD — Metodología al alcance de cualquiera
Puedo afirmar, desde mi experiencia y desde la de miles de personas, que GTD es un método al alcance de cualquiera. Existen debates sobre si Getting Things Done es una metodología complicada que no sirve para todo el mundo. Realmente son debates de poco recorrido. Cualquier persona puede aprender a trabajar objetivamente mejor con GTD.

Productividad personal y Mindfulness, ¿incompatibles? No, sólo incomparables
Hace unos meses fui invitado junto con mi colaborador y amigo Carlos Urrestarazu a impartir una conferencia en Madrid en la “Fundación Arco Europeo” sobre Productividad Personal y Mindfulness. Una de las preguntas que más debate generó, se refería a la aparentemente visible incompatibilidad de las dos disciplinas. No es la primera vez que me hacen en esa pregunta. Cómo es posible, y si lo es, cómo es factible, compatibilizar disciplinas en apariencia tan divergentes.

Tu herramienta GTD debe permitirte aprender
Implementar Getting Things Done es como ponerse en forma. Sencillo si se mira a largo plazo e imposible si se mira a corto plazo.

Historia de un proyecto (resultado) con final feliz… por los pelos
Todo empezó cuando leí el correo de Jeroen donde me explicaba que se iba a tomar unas vacaciones y que, para no dejar desatendido al canasto.es, había pensado que otros blogueros pudiéramos escribir en él.

¿Eres productivo o simplemente estás ocupado?
Si realmente quieres ser productivo olvida las prioridades y céntrate en cumplir tus compromisos. Recuerda que no podemos gestionar el tiempo, ni las prioridades, pero si podemos gestionar nuestra atención y nuestro foco.

Organizarse mejor con checklists
Todos estamos familiarizados con estas listas desde pequeños y en nuestro día a día: mis hijos las manejan con soltura cuando repasan a cuáles de sus amigos quieren invitar a sus cumpleaños. Y ¡qué voy a explicar de la lista de la compra para no olvidarnos de las galletas, la cerveza o el queso cuando vamos al supermercado…! Quizás por eso no reparamos suficientemente en su valor.

Confeccionando el futuro desde un entorno VUCA
¿Hay que vivir solo el presente, sufrir los cambios que se producen, adaptarse a ellos o bien reaccionar y crear el futuro?

Cómo acelerar cuando no sabes cuál es el siguiente paso
Hemos acostumbrado a nuestra mente a divagar y pensar en cuales son los obstáculos qué vamos a encontrar en el camino, queremos planearlo todo y ser conscientes de lo que va a suceder al punto en que simplemente son demasiadas cosas que controlar y perdemos de vista nuestra prioridad

La experiencia productiva se alcanza pensando poco
La Experiencia Productiva es aquella que se produce cuando estas haciendo en un momento determinado aquello que consideras que es lo que tienes que hacer, de forma relajada, sin que vengan distracciones a la mente, y con el mínimo esfuerzo. La sensación de Experiencia Productiva se circunscribe a cualquier aspecto de nuestra vida, tanto del trabajo como de la vida personal.

La clave para que la productividad te funcione
Es erróneo creer que por leer algunos artículos y poner en marcha ciertas técnicas de productividad o efectividad esto hará un cambio milagroso. Se trata esencialmente de erradicar los pretextos con los que has vivido siempre y buscar la razón para hacer mejor las cosas.

Peligro: optimista a la vista
El optimismo hace que nuestra previsión de la realidad sea siempre mejor que la propia realidad y por eso podemos decir sin miedo que, como poco, el 80% de nosotros hacemos planificaciones deficientes.

Creando un ecosistema tecnológico productivo
Un caso práctico de cómo implementar los hábitos productivos aplicando la tecnología.

3 formas en que la muerte nos enseña sobre productividad
La muerte (o pensar en la muerte) es quizás la forma más efectiva de darnos cuenta qué tan disparejos e incoherentes estamos siendo entre las cosas que decimos y las cosas que hacemos.

Por qué las TMI son una mala idea
Intentar planificar «a priori» las tareas que voy a realizar en un futuro, en un entorno VUCA, no deja de ser una pérdida de recursos que limita tu eficacia. Tomar decisiones sobre qué hacer sin tener en cuenta la última información, te aleja de la realidad. Y al alejarte de la realidad, en qué medida estás seguro de que lo que estás haciendo, es lo que realmente tiene sentido hacer dada la nueva situación.

Los males necesarios de la eficacia personal
Cuando implementas un método de productividad personal, llega un momento donde deben enfrentarse con un reverso más gris y poco atractivo para ganar en profundidad. Se trata de asimilar aspectos más anodinos pero necesarios en este proceso de crecimiento personal.

Tu estilo de vida afecta a tu productividad
Estoy convencido de que podríamos mejorar notablemente nuestra productividad sin aplicar ni una sola metodología, ni instalándonos ninguna aplicación para gestionar nuestras tareas.